Entradas

Coronas pediátricas, más que una mera solución estética

Al igual que sucede con los adultos, el uso de coronas dentales pediátricas, resultan una excelente alternativa para sustituir la falta de piezas que han tenido que ser extraídas. En este caso se convierten en una perfecta solución para aquellos dientes primarios que se encuentren parcialmente destruidos.

Las coronas, por ejemplo, se suelen realizar para restauraciones en molares primarios que cuenten con múltiples superficies erosionadas, caries temprana, defectos de calcificación o alteraciones del desarrollo. Son la opción ideal para aquellos niños que presenten desgaste dental debido al bruxismo.

En nuestra clínica dental en Pinto, Dental Suite, nos preocupa mucho la prevención, mucho más si se trata de los niños, ya que unas buenas rutinas de higiene bucodental pueden mejorar notablemente la salud de los más pequeños y evitar tratamientos mucho más invasivos a la larga.

Tipos de coronas pediátricas para evitar tratamientos más invadidos a la larga

Lo que hay que tener en cuenta es que estas coronas pediátricas no son recomendables en dientes primarios que están cerca del momento de la caída.

Los tipos de coronas para dientes de leche más efectivas y recomendadas son:

  • Coronas adhesivas: Aquellas fabricadas con resina que proponen una buena retención gracias a sus propiedades adhesivas que además ofrecen una estética excelente debido a las propiedades de las resinas fotopolimerizadas.
  • Coronas preformadas: Este tipo únicamente están disponibles para los incisivos superiores y caninos primeros.

Este tratamiento está indicado para una amplia variedad de situaciones tales como las caries extensas en incisivos primarios, fracturas de esmalte y dentina o en aquellos pacientes que hayan sufrido alteraciones tanto de la forma como color del diente anterior.

Pero como decíamos antes, no es solo una cuestión estética, si mantenemos la pieza en perfecto estado, evitaremos que el crecimiento de las piezas definitivas lo hagan torcidas o no tengan el hueco suficiente para hacerlo de forma correcta. Hemos de tener en cuenta que cuando se produce una extracción, el sitio que deja la pieza excluida irá cubriéndose con el resto de dientes, lo que puede provocar que las piezas que estaban colocadas de manera correcta comiencen a desplazarse y con el paso del tiempo, sea necesario un tratamiento de ortodoncia posterior.

¿Carillas o coronas? Cuál es la opción más recomendable para ti

A la hora de mejorar nuestra estética dental, pensamos en las diferentes opciones que nos ofrece nuestro odontólogo. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones desconocemos cuáles son los tratamientos más adecuados, no solo para mejorar nuestra sonrisa, sino para mejorar nuestra salud bucodental.

En primer lugar, debemos conocer cuál es la diferencia entre carillas o coronas, ya que aunque ambas pueden mejorar nuestra estética, no siempre es posible realizar el mismo tratamiento, en función de las características de nuestra dentadura y el problema con el que se acuda al dentista.

En Dental Suite Pinto personalizamos los tratamientos y damos a conocer todas las opciones posibles para que nuestros pacientes puedan quedar absolutamente satisfechos con el resultado y estos sean del todo beneficiosos para su salud.

Carillas una opción estética con limitaciones

Para que la colocación de las carillas sea óptima y obtengamos los resultados esperados es necesario que los dientes estén alineados. Se trata de láminas adheridas a la parte frontal del diente, si este no es el caso, el tratamiento no resulta adecuado ya que, hay que recortar dichas láminas y estéticamente el efecto no es el deseado.

Si aún así el paciente decide someterse a este tratamiento, lo más recomendable es realizarse una ortodoncia para mejorar la alineación de sus piezas dentales.

Coronas la opción más duradera, protege el diente y mejora la estética dental

En el caso de las coronas estamos hablando de un tipo de tratamiento más complejo, pero también más beneficioso ya que de lo que se trata es de evitar que la pieza que haya sido endodonciada se rompa. Fortalece el diente y además mejora la estética dental.

Existen dos tipos de coronas:

Con base de metal. Estéticamente no resultan tan bonitas como las de porcelana, pero en ocasiones son necesarias en función de la situación de la pieza, colocarlas para que el resultado sea mucho más resistente. Cuando hablamos de que la estética tiene resultados menos llamativos que las coronas de porcelana es porque el metal de una sensación de mayor opacidad y por tanto la luz no refleja en el diente de manera tan natural como la porcelana.

Porcelana. Como comentábamos anteriormente, las coronas de porcelana tienen resultados estéticos mucho mejores que las que tienen base de metal, sin embargo y a pesar de contar con gran resistencia y muy buenos resultados, esta siempre es menor que la de la base de metal.

A la hora de elegir un tratamiento de este tipo, debemos dejarnos asesorar por nuestro dentista, que será quien nos advierta sobre los pros y los contras en función de la situación personal de cada paciente, y los beneficios que cada uno de los tratamientos nos pueden proporcionar.

Te recordamos que puedes solicitar tu primera cita gratuita en el teléfono 912 27 44 33.

Tipos de tratamientos blanqueantes

Como ya os comentamos en anteriores artículos, el blanqueamiento dental es preferible realizarlo en la clínica ya que de esa manera, podemos graduar de forma adecuada a cada tipo de esmalte y en diferentes sesiones, la cantidad de perióxido de hidrógeno utilizado,  controlar su efecto y por tanto los resultados deseados.

Existen diferentes tipos de tratamientos blanqueantes, pero no todos son efectivos y adecuados para la salud bucodental. Los que se realizan en casa por normal general cuentan con perióxido de carbamida que, utilizado de manera frecuente puede dejar trazas grises.

En Dental Suite Pinto ofrecemos dos opciones de tratamiento con grandes resultados que además están aprobados por la Organización Mundial de la Salud:

– El sistema Zoom! whitening Ilumina que, en función del tipo de esmalte y tono deseado, se lleva a cabo en diferentes sesiones.
– O si lo prefieres y te resulta más cómodo, puedes preguntar por nuestros kits de blanqueamiento en casa que son supervisados por los odontólogos de Dental Suite Pinto.

Diferentes tratamientos blanqueares para diversos tipos de manchas

Los mejores resultados se alcanzan siempre con aquellas dentaduras que con el paso de los años amarillean, tienen manchas provocadas normalmente por el consumo de tabaco o café o sencillamente cuentan con ese tono de manera natural.

Si se trata de manchas provocadas por el uso de los medicamentos con tetraciclinas, y que dejan tonos grisáceos, no tenemos posibilidad de blanquear el diente y es necesario hacer uso de otro tipo de tratamiento como fundas o coronas.

Los tratamientos blanqueantes no tienen efectos secundarios, aunque en ocasiones es habitual que se presente una mayor sensibilidad a la hora de tomar alimentos o bebidas, en función de la calidad del esmalte.

Es importante, como con cualquier otro tratamiento estético, que cuidemos posteriormente el uso de sustancias que puedan volver a manchar los dientes, como el tabaco o el café. Es imprescindible llevar una buena alimentación para fortalecer las piezas y lograr que el blanqueamiento dure mucho más tiempo.

Si quieres más información sobre los tratamientos que ofrecemos solicita ya tu primera cita gratuita en el teléfono 601 29 41 47

¿Qué eficacia tiene un tratamiento dental blanqueante?

Últimamente estamos acostumbrados a ver cómo los “famosos” lucen extraordinarias dentaduras, algunas tan blancas que podrían iluminar una habitación a oscuras tan solo sonriendo. Pero ¿son realmente tratamientos blanqueantes los que les han llevado a ese resultado? ¿Son los tratamientos blanqueantes eficaces para todo el mundo? Te lo explicamos.

Es muy habitual a la hora de elegir una pasta dentífrica, que lo hagamos buscando aquellas en las que se nos promete un poder blanqueante, sin embargo, estos productos no son eficaces para blanquear los dientes.

En Dental Suite Pinto realizamos habitualmente tratamientos blanqueantes, pero nos gusta que nuestros pacientes no se lleven a engaño. No todos los esmaltes son capaces de soportar un tratamiento de este tipo o sencillamente, estos tratamientos no resultan tan efectivos como cabría esperar. Antes de someterse a alguno de ellos es primordial que se realice un estudio previo de cada caso.

Los tratamientos blanqueantes deben hacerse siempre bajo supervisión médica

El Comité Científico de los Productos de Consumo de la Unión Europea (CCPC) emitió un dictamen, en el que se realiza la siguiente afirmación: “Es seguro utilizar dentífricos y enjuagues bucales que contengan como mucho un 0,1% de peróxido de hidrógeno. Entre un 0,1% y un 6% de peróxido de hidrógeno podría plantear riesgos para los usuarios (como sensibilidad e irritación de encías). Con más de un 6% de este elemento químico el producto debe de usarse bajo supervisión en clínica, del odontólogo”.

Si lo que buscamos es blanquear nuestra dentadura, es importante que tengamos en cuanta varias cosas, entre ellas cabe destacar: el tipo de esmalte, el tipo de producto que le resulta menos invasivo y el porcentaje adecuado que debe incluir.

Los resultados varían en función de las características de cada paciente

Todos estos detalles modificarán también los resultados del tratamiento. El blanqueamiento dental debe ser una medida estética que no repercuta nunca en la salud del paciente. Si se realiza un tratamiento especialmente agresivo, podemos tener muchos problemas a la larga, ya que habremos dañado el esmalte y por tanto, podríamos producir una debilidad en el mismo, la hipersensibilidad en los dientes y molestias a la hora de comer o mucho peor, mayor posibilidad de aparición de caries.

No todas las dentaduras blancas y perfectas se han logrado mediante tratamientos blanqueantes, muchas de ellas son implantes o coronas, de ahí que se haya conseguido ese tono tan llamativo y perfecto.

Por supuesto que un blanqueamiento dental es efectivo, pero siempre ha de realizarse bajo supervisión médica y teniendo en cuenta, como en cualquier otra disciplina facultativa, cuáles son las características individuales de cada paciente.

Si quieres informarte sobre nuestros tratamientos blanqueantes, puedes solicitar tu primera cita gratuita en el teléfono: 601 29 41 47