La primera visita al dentista

Con la aparición de los dientes de leche, llega el momento de comenzar con la prevención y el cuidado de la higiene dental en los más pequeños de la casa. Desde Dental suite Pinto hacemos siempre especial hincapié en la importancia que tiene la salud desde que son bebés, sin esperar a la aparición de los dientes definitivos.

Una de las dudas más comunes entre los papás y mamás es cuándo es el momento idóneo para acudir con los niños a la primera consulta con el dentista. Lo más habitual es que esta visita se realice cuando el niño comienza a presentar algún problema, pero si queremos prevenir y no solucionar problemas que pueden ser más complicados de tratar a la larga, lo ideal es hacerlo tan pronto como sea posible.

La Organización Internacional de la salud Dental recomienda que la edad ideal para la primera visita sea cuando el bebé cumpla su primer año. Una vez se haya realizado este primer diagnóstico, lo ideal será continuar con el resto de las revisiones de forma regular aproximadamente cada 6 y 12 meses. En Dental Suite Pinto contamos con odontopediatras especializados en el trato y diagnosis de los reyes de la casa.

Prevención para una salud dental óptima en el desarrollo infantil

Estas visitas además favorecen una imagen positiva de los niños con respecto al dentista, consiguiendo acostumbrar a los niños al ambiente de la clínica, los ruidos y olores, sintiéndose mucho más relajados y seguros, sin que estas visitas se conviertan en algo traumático para ellos y para los papás y las mamás.

Un cuidado de los dientes es la mejor forma de evitar futuros inconvenientes, sin acudir solo cuando ya no existe solución. Del mismo modo que vigilamos que los niños tengan en perfecto estado sus oídos o su garganta para que no se enferme, la higiene bucal del niño podrá prevenir un buen número de problemas como infecciones o problemas gástricos.

Tratamientos dentales infantiles preventivos

Acudir a la consulta del dentista entre los 24 y los 30 meses, los profesionales podemos observar si existe algún tipo de malformación en el esmalte y realizar un seguimiento aplicando el tratamiento necesario que mejore su salud a medida que vaya creciendo.

Es importante que papás y mamás sigan las recomendaciones del dentista de la misma forma en la que lo hacen con cualquier otro especialista médico. La salud de los niños es lo primero.

Puedes solicitar tu primera consulta gratuita en Dental Suite en el teléfono: 601 29 41 47

La importancia de las rutinas y hábitos positivos en la salud dental de los niños

Los niños necesitan aprender rutinas de manera constante. Hábitos saludables que permitirán que a medida que crezcan faciliten la prevención de enfermedades y problemas. Desde Dental Suite Pinto queremos daros algunos consejos para adquirir estos hábitos y mejorar la salud dental de los más pequeños de la casa.

En el caso de la higiene dental, es importante que los niños tengan desde la aparición de las primeras piezas dentales, una vigilancia y unas rutinas que ayudarán a prevenir las caries. Esto facilitará que los más pequeños puedan lucir una sonrisa perfecta, no solo mientras son pequeños, sino posteriormente con la caída de los dientes de leche y el crecimiento de las piezas definitivas.

Del mismo modo en el que se acude al pediatra para aprender y corregir determinados comportamientos referentes a la salud, la visita al dentista especializado en odontología infantil, también tiene que convertirse algo habitual para ellos. De ese modo además de diagnosticar algún problema imperceptible para los padres, y que tratado a tiempo puede evitar complicaciones a la larga, los niños perderán el miedo a visitar al odontólogo y aprenderán a lavarse los dientes de la manera correcta, lo que resultará muy beneficioso para su salud dental a la larga.

La importancia de la alimentación en la salud de nuestros dientes

La alimentación es la base de la salud, en el caso de un cuidado de los dientes óptimo, también tiene una gran importancia ya que gran parte de las causas que generan la caries el consumo de azúcares y/o ácidos de manera habitual: refrescos, “chuches”, chocolates, etc.

Por supuesto que los niños pueden tomar todos estos alimentos, sin embargo, deben ser ofrecidos a modo de recompensas, no de manera constante, sustituyéndolos en lo posible por vegetales, quesitos o frutas, como las manzanas que también contiene azúcares, pero no refinados, que son los que provocan la caries. De este modo no solo mejoraremos su alimentación sino que no provocaremos la aparición prematura de caries. Siempre es mejor hacer un trabajo de prevención que tener que curarlas después.

Lavarse los dientes sí, pero bien

En Dental Suite Pinto nos gusta enseñar a los niños a lavarse los dientes junto a sus papás y mamás. En ocasiones estos, a pesar de que tienen una rutina de higiene dental constante, no lo hacen de la manera correcta y aunque se laven los dientes no llegan a determinadas zonas en las que después surgen las caries.

De la misma manera en la que enseñamos a ducharse o lavarse el pelo, debemos incluir el cepillado de los dientes de los niños como un hábito diario sin darle la mayor importancia.

A lo largo de mi carrera profesional he comprobado que las principales causas de la aparición de caries es la falta de higiene oral o, por el contrario, una higiene deficiente, por eso es importante hacerlo de la manera correcta. Podemos realizarla de forma diaria, pero si no lo hacemos de manera efectiva no conseguiremos nada.

Es importante que tanto adultos como niños laven sus dientes tras las comidas, del mismo modo que nos lavamos las manos antes de comer. Ellos asimilarán con normalidad esta rutina y no será necesario insistir en ella si lo incluimos como un hábito más de nuestra vida cotidiana.

Puedes solicitar tu primera consulta gratuita en Dental Suite en: 601 29 41 47

Ortodoncia preventiva infantil

El momento exacto para iniciar un tratamiento de ortodoncia infantil es para los padres una de las grandes dudas. Como es lógico esta decisión requiere de un diagnóstico previo, ya que dependerá mucho del problema que tenga que tratarse y por tanto el tipo de ortodoncia necesaria.

Para evitar problemas a medida que el niño vaya desarrollándose, lo ideal es hacer uso de la ortodoncia preventiva infantil. Entre los 7 y los 11 años podemos comenzar con este tratamiento que nos evitará grandes disgustos a la larga, ya que este es el momento en el que podemos influir en el desarrollo óseo (algo que no sucede en las personas adultas) y por tanto corregir de una manera más eficiente las malformaciones que pudieran producirse. En Dental Suite Pinto estamos especializados en la diagnosis preventiva y tratamientos odontopediátricos que favorecen la prevención de todos estos problemas que pudiesen surgir.

Una mordida incorrecta puede generar dolores e incluso desviación en la espalda o malformaciones en el paladar, por eso es tan importante realizar un tratamiento preventivo que solucione de base todos estos problemas.

Es importante el seguimiento del desarrollo óseo del maxilar con respecto al tamaño del diente y en ese seguimiento, con la experiencia y conocimientos podemos preventivamente tratar la ausencia de espacio y evitar apiñamiento entre 6 y 10 años cuando aun tenemos la dentición temporal y aun no han salido todos lo definitivos. La idea es generar el espacio que van a necesitar y que cuando tengan que salir tengan el espacio y no apiñarse.

Diagnosis preventiva y tratamientos odontopediátricos

Los niños en esta etapa están comenzando a desarrollar las estructuras que conforman la boca, especialmente la mandíbula y el hueso maxilar. Si conseguimos estimular este desarrollo evitando las malformaciones desde el inicio, además de conseguir una mejor estética dental, evitaremos otras enfermedades dentales que tendrían que ser corregidas más adelante con tratamientos mucho más invasivos.

Los huesos durante esta etapa son más moldeables, con lo que trabajar a nivel óseo se convierte en una tarea mucho más fácil y menos dolorosa para el paciente. Como comentábamos con anterioridad, será necesario hacer un diagnóstico previo que permita conocer cuál es el problema, el tiempo del tratamiento, pero sobre todo el tipo adecuado para el niño, realizando siempre un estudio completo de la situación.

La prevención en la higiene dental es una de las bases para mantener la boca sana y evitar problemas de salud derivados de esta.

Puedes solicitar tu primera consulta gratuita en Dental Suite en el teléfono: 601 29 41 47