¿Qué es la anquilosis dental y cómo se trata?

La anquilosis dental es una afección odontológica que afecta a los dientes cuando estos se fusionan directamente con el hueso alveolar, lo que impide su movimiento normal.

En condiciones normales, los dientes están unidos al hueso por medio del ligamento periodontal, lo que permite cierto grado de movilidad. Sin embargo, en la anquilosis dental, este ligamento desaparece, lo que provoca que el diente quede inmovilizado y no pueda moverse en respuesta a fuerzas normales, como la masticación o la erupción dental.

¿Qué causa la anquilosis dental?

La anquilosis dental puede tener diversas causas, y algunas de las más comunes incluyen:

  1. Factores genéticos: La predisposición genética desempeña un papel importante. Si hay antecedentes familiares de esta afección, es más probable que la persona la desarrolle.
  2. Traumatismo dental: Un traumatismo en los dientes, como una fractura o una lesión grave en la raíz, puede desencadenarla.
  3. Infecciones: Las infecciones en la raíz del diente o en el hueso alveolar pueden dañar el ligamento periodontal y llevar a la anquilosis.
  4. Erupción dental inusual: En algunos casos, puede ocurrir durante la erupción dental cuando el diente se fija directamente al hueso en lugar de estar conectado por el ligamento periodontal.

Síntomas y diagnóstico

La anquilosis dental puede no ser evidente a simple vista y, a menudo, se diagnostica durante una evaluación dental de rutina o cuando el paciente nota una falta de movilidad en el diente afectado. Algunos de los síntomas y signos incluyen:

  • Incapacidad para mover el diente afectado.
  • Dolor o molestia al intentar morder o masticar con el diente anquilosado.
  • Cambios en la alineación de los dientes adyacentes debido a la falta de movilidad.

Para confirmar el diagnóstico, el especialista puede realizar radiografías dentales para evaluar la conexión del diente con el hueso alveolar.

Tratamiento de la anquilosis dental

El tratamiento depende de la gravedad del caso y de si el diente afectado está causando problemas funcionales o estéticos. Aquí hay algunas opciones de tratamiento incluyen:

  1. Observación: En algunos casos leves, cuando no causa molestias ni afecta la estética, se puede optar por observar y monitorear la situación sin intervenir de inmediato.
  2. Extracción dental: Si el diente anquilosado causa problemas funcionales, como dificultades para masticar o hablar, o si afecta la alineación dental, se puede recomendar la extracción del diente. Dependiendo de la ubicación del diente y de las necesidades individuales del paciente, se puede considerar la posibilidad de reemplazarlo con un implante dental o una prótesis.
  3. Cirugía ortognática: En casos más complejos, donde la anquilosis afecta la mordida y la estética facial, se puede recurrir a la cirugía ortognática para corregir la posición del diente anquilosado y mejorar la función masticatoria y la apariencia facial.
  4. Ortodoncia: En algunos casos, especialmente cuando la anquilosis afecta a un diente primario en un niño, el ortodoncista puede utilizar técnicas de ortodoncia para corregir la mordida y minimizar el impacto estético.

Es fundamental acudir a nuestra clínica dental en Pinto para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado para abordar esta afección y garantizar la salud bucal y la estética dental del paciente.

Implante dental justo después de la extracción: ¿tiene ventajas o inconvenientes?

El implante dental justo después de la extracción, también conocido como «implante inmediato», es un procedimiento en el que se coloca un implante dental en el lugar de un diente recién extraído, sin esperar a que la zona de la extracción se cure por completo. Esta técnica tiene ventajas y desventajas que deben ser consideradas antes de tomar una decisión. A continuación, se describen las ventajas e inconvenientes del implante dental inmediato:

Ventajas

  1. Menos Tiempo de Tratamiento: Una de las principales ventajas es que se puede reducir el tiempo de tratamiento. Al colocar el implante justo después de la extracción, se evita la necesidad de esperar a que la zona se cure antes de colocar el implante, lo que puede ahorrar varias semanas o incluso meses de tiempo de espera.
  2. Preservación del Hueso: La colocación inmediata del implante dental ayuda a preservar la estructura ósea de la mandíbula en el área de la extracción. Cuando un diente se extrae, el hueso que lo rodea tiende a reabsorberse gradualmente. Al colocar el implante de manera inmediata, se estimula la regeneración ósea y se previene la pérdida adicional de hueso.
  3. Estética Mejorada: Puede proporcionar resultados estéticos más rápidos y efectivos, especialmente en casos en los que la pérdida del diente afecta la sonrisa del paciente.
  4. Menos Procedimientos Quirúrgicos: Se evita la necesidad de un segundo procedimiento quirúrgico para colocar el implante después de que la zona se haya curado.

Inconvenientes

  1. Éxito del Implante: El éxito del tratamiento depende de la condición de la zona de la extracción. Si el diente extraído presenta una infección o problemas periodontales, es posible que el implante inmediato no sea adecuado y que se necesite un tiempo de cicatrización antes de colocar el implante.
  2. Menos Estabilidad Inmediata: En algunos casos, puede no ser tan estable como un implante colocado después de que la zona de la extracción se haya curado por completo. Esto puede afectar el proceso de masticación y la comodidad del paciente.
  3. Costo Adicional: La colocación inmediata del implante puede requerir una planificación y preparación adicional, lo que puede implicar un costo adicional en comparación con el implante convencional.
  4. Cicatrización Deficiente: Si la zona de la extracción no cicatriza adecuadamente, puede tener menos éxito y ser más propenso a complicaciones.

Si el paciente es un buen candidato para esta técnica y la zona de la extracción es adecuada para recibir el implante de manera inmediata, esta opción puede ofrecer beneficios como una menor duración del tratamiento, una mejor preservación del hueso y una estética mejorada.

Sin embargo, también puede haber ciertos riesgos y limitaciones asociadas con el implante inmediato, por lo que es importante consultar con tu dentista en Pinto para una valoración adecuada y determinar si esta opción es la más adecuada para el caso individual del paciente.

Adultos con ortodoncia: ¿se puede hacer vida normal con este tratamiento?

Desde hace muchos años, la ortodoncia se ha convertido en uno de los tratamientos más representativos para mejorar la estética y salud bucodental, aunque ha primado su uso en los más jóvenes. Sin embargo, en nuestra clínica dental en Pinto cada vez hay más adultos con ortodoncia, de manera que vamos a resolver algunas dudas frecuentes sobre si se puede hacer vida normal con este tratamiento.

Los adultos con ortodoncia y la discreción

Al llegar a la etapa adulta, es bastante habitual que los pacientes se sientan más incómodos a la hora de recurrir a un tratamiento, como es el caso de una ortodoncia, y es que la discreción en estos casos prima incluso muchas veces por encima de la propia salud.

Sin embargo, en la actualidad existen distintos tipos de tratamientos odontológicos discretos, gracias a lo cual, el porcentaje de personas adultas con ortodoncia ha aumentado de manera considerable.

De todos los tratamientos, el que incluye brackets metálicos es el menos estético, mientras que los tratamientos de ortodoncia invisible (Invisalign en Pinto) se han desarrollado de manera muy significativa, destacando las dos opciones siguientes:

  • Invisalign: compuesto por férulas transparentes que tan solo se aprecian a una distancia muy corta.
  • Brackets linguales: se utilizan brackets tradicionales pero colocados en la cara interna de los dientes, convirtiéndose así en el único tratamiento de ortodoncia 100 % invisible.

Adultos y ortodoncia

Principales dudas de los adultos con ortodoncia

Gracias a los tratamientos para adultos con ortodoncia invisible, ya no hay excusa para alinear y corregir los problemas bucodentales, pero además, aprovechamos también para resolver algunas dudas frecuentes a este respecto:

¿Produce dolor la ortodoncia en adultos?

La ortodoncia tiene como objetivo ir moviendo las piezas dentales, lo cual ejerce una cierta presión que puede causar una leve molestia.

Sin embargo, en apenas unos días desaparece por completo.

Limitaciones en la alimentación

Dependiendo del tipo de ortodoncia, la alimentación se puede ver más o menos afectada.

En el caso de aparatos fijos, es importante evitar alimentos muy duros para prevenir que los brackets se despeguen, mientras que si son aparatos removibles, se pueden extraer de la boca cuando vayamos a comer y, de esta forma, el paciente podrá consumir cualquier tipo de alimento.

Problemas en el habla en adultos con ortodoncia

La ortodoncia es un aparato que se convierte en un objeto extraño en nuestra boca, lo que significa que requiere de un periodo de adaptación que variará en función del tipo de aparato elegido.

De esta manera, podemos observar una ligera alteración en nuestra forma de hablar que puede durar desde un par de días hasta algunas semanas. Pero esto afecta tan solo al principio del tratamiento, y es más marcado en el caso de utilizar brackets en la cara interna de los dientes o alineadores transparentes, ya que aumentan el contacto con la lengua.

¿Qué es la fluorosis y por qué ocurre?

El cuidado bucodental es imprescindible para una buena salud en el paciente, pero lo cierto es que en algunos casos, la obsesión por la higiene se puede llegar a convertir en un problema como ocurre con la fluorosis. Desde nuestra clínica dental en Pinto, vamos a aprender qué es, las razones por las que se produce y cómo podemos evitarla.

Qué es la fluorosis

La fluorosis dental es una alteración que afecta a los más jóvenes y se produce en la capa de esmalte de las piezas dentales debido a una exposición excesiva al flúor.

Esto ocurre cuando dicho exceso de flúor se produce en el momento en el que los dientes se están desarrollando, lo que hará que comiencen a salir manchas blancas en las nuevas piezas dentales, pudiendo llegar a producir rugosidad o incluso manchas amarillas o de color marrón.

Razones por las que se produce la fluorosis

La mejor forma de prevenir es conociendo la razón por la que se produce la fluorosis, destacando:

  • Consumo de agua con un contenido en flúor superior a 1,5 ppm.
  • Utilización de pastas de dientes que no son recomendadas para niños debido a que cuentan con una mayor concentración en flúor.
  • Uso de colutorios y enjuagues bucales destinados a adultos, con mayores niveles de flúor.
  • Consumo de suplementos nutricionales o alimentos que contienen fluoruro.

Consejos para prevenirla

Es importante que, en caso de que se produzca la fluorosis, en primer lugar detectemos el origen, ya que esto nos ayudará a revertirla y conseguir que el tratamiento sea efectivo.

Sin embargo, es mejor actuar a modo preventivo, para lo cual se recomienda:

  • Evitar los suplementos nutricionales que contengan flúor.
  • Se deberá reducir el consumo de alimentos con elevados niveles de flúor como las espinacas o el pescado azul.
  • Utilizar tan solamente dentífricos y colutorios específicos para niños.
  • Se usarán los dentífricos y colutorios en las dosis recomendadas por los dentistas.

¿En qué casos se recomienda la reconstrucción dental?

A través de la reconstrucción dental en nuestra clínica dental en Pinto, tenemos la capacidad de devolver al paciente la sonrisa y la funcionalidad de su boca, de manera que en esta ocasión vamos a ahondar en este tema, y analizaremos los casos en los que se recomienda su utilización.

Qué es una reconstrucción dental

Una reconstrucción dental es el conjunto de procesos a través de los cuales se consigue recuperar y conservar los dientes, manteniendo cada pieza dental en las mejores condiciones posibles, y actuando ante el desgaste y los problemas que puedan surgir con el paso del tiempo.

El objetivo de la reconstrucción dental es el de recuperar tanto la funcionalidad como la estética de la dentadura, y para ello se procede utilizando diferentes técnicas como pueden ser las carillas dentales en Pinto, composite, incrustación dental y cualquier otra que pueda ser necesaria.

Cuándo se recomienda su realización

La reconstrucción dental se recomienda siempre y cuando exista algún deterioro en una o varias piezas de la boca, ya sea por traumatismos o desgaste.

Principalmente, vamos a poder destacar dos circunstancias en las que es muy recomendable la reconstrucción del diente:

  • Fractura: en el caso de que se produzca una fractura en la corona que generalmente se deberá a un impacto accidental. Salvo casos más complejos, siempre y cuando se haya producido una rotura parcial de la corona, el dentista va a poder realizar la reconstrucción fácilmente.
  • Caries: cuando se produce una carie, para solucionarlas se debe proceder a realizar una reconstrucción. Es decir, se procede a limpiar por completo la zona afectada, tras lo cual se rellena el hueco con el objetivo de evitar la entrada de alimentos y la formación de bacterias que quedarían acumuladas en él. Hay que tener en cuenta que si la carie avanzado mucho, es posible que necesitemos recurrir a la endodoncia, pero siempre y cuando se pilla tiempo, se soluciona con facilidad.

4 Motivos Para Recurrir A Los Implantes Dentales Al Perder Un Diente

Vamos a destacar las cuatro principales razones por las que recurrir a los implantes dentales al perder un diente, motivos de peso ya que no sólo te van a ayudar a disfrutar de una mejor estética, sino que también evitarán problemas de cara al futuro.

Razones estéticas de recurrir a los implantes dentales al perder un diente

En primer lugar, una de las primeras cosas que vamos a observar tras realizar un implante dental es la mejora estética en el paciente.

La pérdida de piezas dentales no sólo afecta a nivel funcional, sino también a nivel estético, de manera que independientemente de su localización, pueden alterar de forma significativa la apariencia del rostro.

Esto es especialmente marcado cuando se trata de piezas frontales, lo que hace que muchas veces perdamos autoestima y evitemos sonreír con normalidad, lo cual se acabará por completo una vez que se haya realizado el implante dental.

La importancia de mantener una buena masticación

La masticación es esencial para poder alimentarnos adecuadamente y mantener un sistema digestivo saludable.

Los alimentos mal masticados suponen un bolo alimenticio sin triturar, lo que se traduce en que desde el estómago hasta los intestinos deberán trabajar mucho más para realizar su trabajo, algo complicado y que, con el paso del tiempo, nos va a ir provocando problemas digestivos que se manifiestan desde a través de ardores hasta mediante dolores a lo largo del propio aparato digestivo, los cuales se irán repitiendo cada vez con más frecuencia.

El implante dental consigue evitar este deterioro acelerado de nuestro sistema digestivo.

Evitar los problemas de maloclusión

Cuando una pieza dental desaparece, automáticamente todas las que haya adyacentes empiezan a adaptarse a la nueva situación, procediendo a ocupar el espacio vacío.

Esto ocurre con bastante rapidez, dando lugar a lo que se conoce como maloclusión, que impedirá que la mandíbula y el maxilar encajen adecuadamente, lo que se traduce en una mala masticación y un empeoramiento estético.

Reducción del riesgo de caries, infecciones y enfermedades periodontales

Al realizar el implante dental, de forma automática nuestro dentista en Pinto cubre una zona que de otra manera estaría más expuesta a problemas como la acumulación de restos de alimentos.

Estas acumulaciones dan lugar a caries e infecciones, que pueden acabar derivando en enfermedades periodontales graves, las cuales se pueden evitar fácilmente con tan sólo recurrir a los implantes dentales al perder un diente.

Las consecuencias de la anorexia y bulimia en los dientes

La salud bucal puede ser determinante para nuestra salud general, y de la misma manera, hay enfermedades que pueden afectar negativamente a nuestra boca, entre las que se encuentran la anorexia y la bulimia. Vamos a conocer, de la mano de nuestro dentista en Pinto, algunas de las principales consecuencias de la anorexia y la bulimia en los dientes.

La anorexia y la bulimia, dos enfermedades que afectan a la salud dental

La anorexia es un trastorno alimenticio que lleva al paciente a evitar ingerir alimentos para prevenir la obesidad o adelgazar, mientras que la bulimia es también un trastorno de la conducta alimentaria, aunque en este caso, lo que ocurre es que el paciente come de manera compulsiva, y posteriormente provoca el vómito para expulsar lo ingerido.

Tanto la anorexia como la bulimia son enfermedades que pueden afectar muy negativamente a la salud de los pacientes, y en este sentido, una de las partes del cuerpo que se ven afectadas es la boca, pudiéndose presentar multitud de problemas dentales tal y como vamos a conocer a continuación.

Problemas dentales relacionados con la anorexia y la bulimia

Vamos a destacar las seis consecuencias de la anorexia y bulimia en los dientes:

  • Desgaste: es más frecuente en los casos de bulimia, produciéndose una gran degradación en el esmalte dental debido a los ácidos contenidos en el vómito.
  • Traumatismos: cuando el desgaste de la pieza dental es elevado, se pueden desarrollar fracturas dentales ya que el diente se habrá debilitado.
  • Caries: por la pérdida de esmalte dental, la dentina acaba quedando expuesta, lo que permite a las bacterias adentrarse con más facilidad y provocar caries.
  • Sensibilidad dental: la pérdida de esmalte aumenta la sensibilidad dental al permitir una mayor exposición de la dentina, la cual contiene los túbulos dentinarios que incluyen los nervios.
  • Encías retraídas: la retracción de las encías se puede producir por un cepillado dental excesivo, lo que dará lugar a una exposición de las raíces dentales por lo que se favorece a su vez la aparición de patologías periodontales.
  • Pérdidas dentales: se produce en los casos de anorexia y bulimia más graves, y habitualmente es derivado de la retracción gingival, osteoporosis o desgaste del esmalte dental.

Regeneración ósea dental vertical

Se considera como regeneración ósea vertical, cualquier técnica cuyo objetivo sea crear una mayor altura del reborde alveolar. Esta técnica utilizada  en mandíbulas con importantes atrofias maxilares, nos permite la colocación de implantes óseointegrados en pacientes sin hueso.

La regeneración ósea dental vertical se puede conseguir mediante el uso de diferentes técnicas para regenerar el hueso. Esta regeneración ósea es fundamental para que, por ejemplo, se pueda llevar a cabo un tratamiento de implantología en donde el diente agarre en el hueso.

Dependiendo del paciente en cuestión el uso de la técnica puede variar. Una de las técnicas empleadas sería la de elevación del colgajo. Esta técnica consiste en levantar parte del tejido que se encuentra junto al hueso y mantenerlo separado de este mientras se lleva a cabo la operación.

Otra de las opciones sería la técnica de elevación del seno maxilar. En este caso, esta técnica se lleva a cabo cuando no hay suficiente hueso para poder colocar un implante dental. En este caso se implanta un hueso en la zona para poder llevar a cabo el tratamiento.

La regeneración del hueso dependerá del estado del paciente

Otra técnica de las más empleadas por nuestros dentistas en Pinto es la técnica de regeneración ósea guiada. Esta técnica se lleva a cabo para potenciar la formación de hueso en aquellas zonas donde existe una deficiencia de este.

Para lograrlo, se emplean barreras que impiden que las zonas que se regeneran se invadan por el tejido blando, ya que de esta forma sería imposible que se regenerase el hueso. Una vez que se ha provocado dicho espacio se examinará si procede que se lleve a cabo injertos óseos, pudiendo ser estos autólogos o sintéticos, con el fin de provocar la formación de hueso nuevo.

Cada una de estas técnicas será empleada dependiendo del estado del paciente. La recuperación de las mismas también dependerá de dicho estado y de la cantidad de hueso que tenga. Será necesario contar con un hueso lo suficientemente fuerte para garantizar la estabilidad de los implantes.

 

Odontalgia: ¿en qué consiste?

A pesar de que no te suene el término, si alguna vez has tenido problemas con tus dientes probablemente hayas sufrido una odontalgia.

Se conoce como odontalgia a la molestia fuerte sobre los dientes debido a la estimulación de la raíz nerviosa.

La odontalgia es uno de los motivos más recurrentes por los cuales se producen las visitas al dentista, ya que el dolor suele ser bastante severo.

¿Por qué se puede producir la odontalgia?

La odontalgia puede deberse a diferentes factores ya que existen una gran cantidad de circunstancias que la provocan.

Una de las causas más habituales es la pulpitis, la inflamación de la parte interior de la pieza dental en donde se encuentran los vasos sanguíneos y, por supuesto, las terminaciones nerviosas.

Otra de las causas que se puede dar es la alveolitis. La alveolitis es un proceso infeccioso que se encuentra en la pared del alvéolo dental. Se puede presentar después de una extracción completa o tras padecer en la boca inmunodeficiencias.

La odontalgia también se puede producir por la caries. La caries se produce cuando hay daño en el esmalte y el nervio se encuentra más expuesto. También se puede producir por una enfermedad periodontal, siempre y cuando esta sea avanzada y por bruxismo.

Las muelas del juicio también pueden ser un factor que provoque esta odontalgia y, por supuesto, cualquier traumatismo bucodental que podamos sufrir.

Finalmente, también se puede llegar a sufrir esta odontalgia debido a los abscesos que se dirigen al interior de la boca o a la pericoronitis, que es la inflamación del tejido que se encuentra entre el diente y el colgajo de encía que lo circunda.

Independientemente de lo que ha producido la odontalgia, la visita a su dentista en Pinto es más que necesaria para poder llevar a cabo el tratamiento oportuno.

¿Cuánto duran los implantes dentales?

Desafortunadamente es complicado que nuestras piezas dentales nos acompañen durante toda la vida.

Afortunadamente, existen remedios para poder suplir dichas piezas y disfrutar de una boca como la que teníamos antes, estamos hablando de los implantes dentales.

Los implantes dentales cuentan con una vida media que va de 15 a 25 años. Este gran margen que existe entre ambos extremos se debe a diferentes factores, por ejemplo, de la osteointegración del implante y de la higiene.

Habitualmente el implante se fusiona con el hueso maxilar y dura para el resto de la vida, pero es conveniente mantenerlo en buen estado.

La higiene es fundamental para mantener en buen estado los implantes

La higiene es uno de los factores más importantes que tienen que ver en la vida útil de un implante. Si la higiene es deficitaria, las bacterias se acumularán en la superficie del implante causando inflamación en la membrana que rodea a este.

Este problema se conoce como mucositis y, de no tratarse, se puede convertir en periimplantitis, pudiéndose producir la pérdida ósea que se encuentra alrededor del implante.

Evidentemente, si contamos con esta pérdida ósea, el implante podrá perder su anclaje con el hueso y, por lo tanto, aflojarse.

También hay otros factores que influyen en la vida útil de un implante

Enfermedades como la diabetes o el cáncer o malos hábitos como fumar pueden aumentar la probabilidad de fracaso de un implante.

Para mantener en buen estado los implantes deberás de utilizar bien el cepillo dental y complementarlo con el hilo. Trata de morder determinadas cosas duras y visita de forma periódica al dentista en Pinto.

Este te podrá indicar siempre el estado de tus implantes para que tengas más o menos cuidado o mejores tu higiene en el caso de que esta sea deficitaria.